Objetivos del Congreso Regional de
Economía
Circular


La VISIÓN de la estrategia de economía verde y circular Extremadura 2030 es convertir a Extremadura en 2030 una comunidad sostenible, referente internacional en economía verde y circular a través de un nuevo modelo productivo, una nueva sociedad y un renovado proceso de participación social.
Para conseguir esa meta en 2030, la ESTRATEGIA DE ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR tiene como empeño y actividad primordial alinear a toda la sociedad extremeña con los objetivos de la economía verde y circular.
Alinear y coordinar las políticas de la Junta de Extremadura, convirtiendo la economía verde y circular en el eje transversal de todas las actuaciones de la administración regional.
Alinear y coordinar las políticas públicas de las administraciones regionales, provinciales y locales, haciendo que la economía verde y circular sea el denominador común de todas las iniciativas institucionales.
Alinear y coordinar las políticas institucionales, las actividades empresariales y las iniciativas sociales de Extremadura tras el proyecto colectivo de la economía verde y circular.
Estos son objetivos inmediatos, que acabarán siendo medios para lograr la finalidad de que en 2030 Extremadura sea un territorio sostenible y referencia en economía verde y circular.
Para ello debe haber miles de ciudadanos y ciudadanas con formación en economía verde y circular, trabajando y activando todo el potencial de recursos naturales con los que cuenta Extremadura, y convirtiéndolos en riqueza productiva y generación de empleo.




Miles de nuevos líderes y personas emprendedoras desarrollando y protagonizando nuevos proyectos económicos y sociales.
Cientos de municipios extremeños trabajando en red para desarrollar proyectos agroecológicos, de lucha contra el cambio climático y para implantar actuaciones de economía verde y circular.
Cientos de centros educativos y espacios de formación capacitando en nuevas competencias aplicadas al desarrollo de proyectos productivos y empleo verde.
Centenares de nuevas empresas de economía verde, realizando programas y experiencias innovadoras para la generación de riqueza productiva y empleo verde, basadas en la adaptación al cambio climático, la implantación de proyectos de economía verde y circular y la puesta en valor de todo el potencial de la dehesa extremeña.
Y, en definitiva, una nueva cultura de la cooperación y la colaboración plasmada en un ecosistema de innovación regional en torno a la economía verde y circular.
Es el momento, por tanto, de recopilar lo realizado, de reflexionar, analizar y compartir los frutos de este impulso inicial de la Estrategia, y para ello, os convocamos al I Congreso Regional de Economía Circular, donde debatiremos y trazaremos nuevos caminos, estableceremos nuevas metas e impulsaremos nuevas acciones para hacer realidad la VISIÓN que establecimos en su momento; Una nueva Extremadura, sostenible, referente y recreada desde la participación social.
Faltan
Inscríbete al evento
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus pellentesque magna eget aliquet blandit. Quisque vestibulum tellus id faucibus lacinia.
Organiza


Colabora


