I FORO DE POLÍGONOS INDUSTRIALES ECODIGITALES

La Diputación de Cáceres, a través del Área de Innovación y Provincia Digital, está promoviendo un nuevo modelo de desarrollo basado en la digitalización y la economía circular, como palanca para el desarrollo futuro de la provincia.

En el estudio realizado por parte de la Diputación, se desarrolla el diseño de un modelo de Polígono Industrial Ecológico y Digital en clave Bauhaus para la provincia de Cáceres, donde se ponen las bases para remodelar las políticas públicas en materia de desarrollo industrial y repensar el valor de las zonas de uso industrial, para responder a las nuevas demandas y desafíos venideros.

 

Igualmente, resulta oportuno conectar el diseño y funcionalidades del
concepto de polígono ecodigital con el Plan Director de Provincia Digital de Cáceres (2020-2025) y el elenco de servicios que la Diputación de Cáceres está creando, como la Red provincial Circular Fab (espacios ubicados en los que serán unos de los primeros municipios Bauhaus europeos) y otros proyectos, cuyo eje es la transformación digital provincial. El propósito está bien definido: generar un entorno propicio de recursos y servicios (ecosistema), para fomentar un desarrollo sostenible basado en la cohesión social, medioambiental y urbana.


El Área de Innovación y Provincia Digital de la Diputación ha diseñado estos innovadores espacios ecodigitales para promover iniciativas emprendedoras de los municipios de la provincia, desde donde hacer surgir nuevas profesiones y visiones de diseño digital, y de apoyo a los nuevos nómadas digitales, que ubicarán sus oficinas en nuestras poblaciones trabajando para el mundo.

El ecosistema innovador provincial tiene que evolucionar hacia mayores cotas de desarrollo. Gracias a la generosa dotación de fondos de recuperación europea comprometidos con España, Extremadura podrá contar con infraestructuras, servicios tecnológicos y científicos muy avanzados al servicio de las empresas como el PIED.

Así el modelo de polígono ecodigital puede incluir desde un parque tecnológico, pasando por viveros de empresas, centros de transferencia de tecnología o institutos de investigación y capacitación digital. Algunos de estos proyectos pueden ser incorporados a la carta de servicios que tenga el futuro modelo de Parque Industrial Ecodigital en clave Bauhaus de la provincia de Cáceres. Hay, por lo tanto, instrumentos suficientes junto con una estrategia definida de dotaciones e infraestructuras para dar un impulso decidido a la innovación tecnológica, a la investigación y a la sostenibilidad en la provincia de Cáceres, contando con la colaboración público privada.

Faltan

Días
Horas
Minutos
Segundos

Inscríbete al evento

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus pellentesque magna eget aliquet blandit. Quisque vestibulum tellus id faucibus lacinia.

Organiza

Colabora