I Congreso Regional de
Economía Circular
Extremadura 2030
I Foro de polígonos Industriales Ecodigitales
4 DE NOVIEMBRE DE 2022
Complejo cultural San Francisco, Cáceres

Presentación



En el año 2018, Extremadura, después de 2 años de intenso trabajo participativo, aprobó su Primera Estrategia de Economía Verde y Circular Extremadura 2030, colocando a la región en la vanguardia de la revolución verde y circular en España y en Europa. Años más tarde llegaría el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Española de Economía Circular y los Fondos de Recuperación y Resiliencia que han colocado a la economía verde y circular y a la transformación digital como los pilares del desarrollo socio/económico en todos los países de la Unión Europea.
Después de 4 años de vigencia de la Estrategia Regional de Economía Verde y Circular toca hacer balance y mostrar logros, resultados, obstáculos, proyectos. Y hacerlo con algunos representantes de los protagonistas de la transformación circular en la región: ayuntamientos, centros educativos, empresas, organizaciones sociales, sindicales y empresariales.
En todo este tiempo, la Junta ha identificado más de 900 proyectos e iniciativas de economía verde y circular en la región y ha conseguido involucrar a más de 1300 impulsores circulares extremeños en las administraciones, la educación, el sector empresarial y el tejido asociativo regional.
El primer Congreso Regional de economía circular servirá para dar a conocer lo conseguido y lo que está por venir y acogerá igualmente el primer Foro Nacional de Polígonos Industriales Eco-digitales organizado por la Diputación Provincial de Cáceres. En definitiva, toda una oportunidad para continuar en la senda de la transformación ecológica de nuestra economía para con ella generar riqueza y empleo estable, inclusivo y sostenible.
Objetivo del evento
La VISIÓN de la estrategia de economía verde y circular Extremadura 2030 es convertir a Extremadura en una comunidad sostenible, referente internacional en economía verde y circular a través de un nuevo modelo productivo, una nueva sociedad y un renovado proceso de participación social.
Para conseguir esa meta, la ESTRATEGIA DE ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR tiene como empeño y actividad primordial alinear a toda la sociedad extremeña con los objetivos de la economía verde y circular.
Alinear y coordinar las políticas de la Junta de Extremadura, convirtiendo la economía verde y circular en el eje transversal de todas las actuaciones de la administración regional.


Programación
- El evento transcurrirá en la Sala Malinche
Hora
Sesión
Ponente
- 08:00-09:00
- Acreditaciones/Desayuno de Bienvenida/Espacio expositivo

- 09:00-10:00
- I Foro de Polígonos Industriales Ecodigitales de la provincia de Cáceres

Presentación del Estudio de Polígonos Industriales Ecodigitales de la provincia de Cáceres.
Bers Consulteam
Presentación del Estudio de Polígonos Industriales Ecodigitales de la provincia de Cáceres
Debate: La transformación Ecodigital de los polígonos industriales

Debate “La transformación Ecodigital de los polígonos industriales”
Diputación de Cáceres, Bers Consulteam,
Federación Áreas empresariales de Asturias, Ingenostrum
- 10:00-10:15
-
Inauguración del I Congreso Regional de Economía Circular
Extremadura 2030

Carlos Carlos Rodríguez, Presidente de la Diputación de Cáceres
D. Luis Salaya Julián, Alcalde de Cáceres
Dña. Begoña García Bernal, Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
- 10:15-10:45
-
Conferencia Inaugural
“Extremadura 2030. Logros y proyectos”

D. Santos Jorna Escobero.
Coordinador de Acción Local de la Junta de Extremadura
- 10:45-11:45
- Panel Administración. Entidades locales con experiencias circulares

D. Antonio Díaz Alías. Alcalde de Miajadas
Dña. Julia Gutiérrez Dios. Alcaldesa de Alange
D. Francisco Buenavista García. Pte. de FEMPEX y alcalde de Hornachos
Dña. Julia Gutiérrez Mateos. Pta. de REDEX
D. Manuel Vázquez Villanueva. Alcalde de Cabeza la Vaca
- 11:45-12:45
- Panel Educación. Centros y colectivos con experiencias circulares

Dña. Jacinta Fernández. Directora del IES Bachiller Diego Sánchez
D. Mariano Calle Montero Jefe De Estudios Del IES RAMÓN CARANDE
D. Miguel Ángel Salguero. Jefe Estudios del IES García Téllez
Dña. Nina Bañegil Palacios. Directora CEIP Ntra. Sra. de la Luz
D. José Mª Corrales Vázquez. Universidad de Extremadura.
- 12:45-13:45
- Panel Empresarial. Empresas y entidades con experiencias circulares

D. Ángel J. Pacheco Conejero. Pte. De Cooprado
Dña. Cindy Castaño Ceballos. Entre Encinas y Estrellas
D. Cosme Segador Vegas. Director de AGENEX
D. Ignacio García Gamero. Gerente de Hormiga Verde
D. Luis Miguel Martín González. Gerente de Oleosetín
- 13:45
- Clausura del Congreso

Presidente de la Junta de Extremadura,
Guillermo Fernández Vara
- 14:00
- Vino de honor

Ponentes
Representante de la Federación Áreas empresariales de Asturias.
Coordinador de Acción Local de la Junta de Extremadura
Pte. de FEMPEX y alcalde de Hornachos
Directora del IES Bachiller Diego Sánchez
Jefe De Estudios Del IES RAMÓN Carande
Jefe de Área de Innovación y Provincia Digital. Diputación de Cáceres
Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
Faltan
Inscríbete al evento
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus pellentesque magna eget aliquet blandit. Quisque vestibulum tellus id faucibus lacinia.
Secretaría Técnica del Congreso
Víctor A. Díaz 606879412
Juanjo Nieves 629329159
Oficina Extremadura 2030
Avenida Virgen de la Montaña, 1, 10002, Cáceres +34 927 256 227
extremadura2030@juntaex.es
Organiza


Colabora


